Skip to content

Tech Lead (€42 − 48k) para C95 📐 (Madrid)

Juanan edited this page Feb 16, 2021 · 6 revisions

PROCESO FINALIZADO: C95 YA TIENE SU TECH LEAD!! GRACIAS A TOD@S LOS QUE HAN PARTICIPADO EN EL PROCESO.

AVISO A NAVEGANTES, Esta oferta únicamente está dirigida a técnicos aventureros y amantes de participar en proyectos desde sus primeras fases. C95Creative nos ha pedido que les ayudemos a encontrar con exclusividad un/a Tech Lead con numerosas muescas en su revólver y muchos tiros pegados.

C95 es una empresa que se dedica al diseño tanto de proyectos de arquitectura como de interiorismo. Realizan su trabajo con la metodología BIM. ¿No sabes qué es BIM? No pasa nada, porque tampoco es obligatorio que lo sepas, pero como el conocimiento no ocupa lugar, te comentamos que consiste en una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción.

Apoyándose en esta metodología, C95 realiza proyectos digitales paramétricos en los que se apoyan para la toma de decisiones desde las etapas de diseño hasta conseguir un gemelo digital igual que el que se encontrarán en obra.

A día de hoy, el gemelo digital pierde valor a partir de esa fase, o al menos podría aportar mayor valor a sus clientes, por eso, su objetivo es trabajar el gemelo digital como un producto en sí mismo gestionable y exportable para la vida útil del activo o de la ciudad.

Los proyectos que han desarrollado en los últimos años se han vuelto muy diversos en tipología, pasando de la realización de viviendas de grandes dimensiones llave en mano y con todo tipo de detalle, a incluir también proyectos de oficinas, hoteles y digitalización de edificaciones, complejos empresariales y ciudades.

Si, he dicho ciudades: La digitalización de Ayacucho en Perú supuso un antes y un después en C95 y ha hecho que sea la base de muchos testeos de desarrollos internos y conferencias entorno a ese tema, lo que les ha permitido recibir mucho feedback y pensar más allá de ese gemelo digital. Por eso están donde están ahora!

Es así como nace el proyecto que les ocupa, un proyecto ambicioso que relaciona los datos de diferentes fuentes y los gemelos digitales, y aunque se sale un poco de su zona de confort, han decidido poner en él todos sus esfuerzos.

Tras dos años dándole forma a esta idea y buscar la viabilidad de la misma, ha llegado el momento de llevarla a cabo y convertirla en una realidad. Y claro, este proyecto tendrá que tener un referente técnico como la copa de un pino 🌲, capaz de aportar su background técnico y su capacidad para aterrizar las necesidades del negocio hasta llevar las funcionalidades necesarias a un backlog.

Si os interesa el puesto y estás deseando conocer un poco más sobre el proyecto, nosotros te acompañaremos durante todo el proceso. No sólo te informaremos sobre las diferentes entrevistas y pruebas técnicas sino que te ayudaremos a que muestres tu mejor versión.

Architect C95

Qué harás

Durante los primeros 8-9 meses del proyecto, se desarrollará un MVP con la colaboración de Sngular y durante el mismo, serás el nexo de unión entre Sngular y C95. Tu misión será liderar el desarrollo siendo capaz de ponerte el sombrero adecuado en cada momento (Product Manager -trasladando y dando viabilidad a las ideas que se nos ocurran que pueden enriquecer el proyecto-, Líder Técnico/a -apoyando en el diseño de la arquitectura e implantando buenas prácticas-, e incluso por momentos, tendrás que remangarte y bajar al barro para apoyar al equipo cuando haya alguna complicación).

Serás el hilo conductor del proyecto, coordinarás a todos los involucrados (tanto dentro de C95, como colaboradores externos) en el desarrollo del proyecto y pondrás un poco de coherencia a las decisiones que se vayan tomando.

Una vez dispongan de ese prototipo funcional, el proyecto tendrá suficiente entidad para “volar solo” y será el momento de montar un equipo de desarrollo propio al que tendrás que ir dándole forma. En este punto te pondrás a los mandos de la nave 🚀 , tomarás el control de todos los desarrollos realizados y ayudarás al equipo técnico de C95 a sacar de ese proyecto un megaproducto irresistible que deje ojipláticos a sus clientes.

Llegados a este punto, serás el/la máxim@ responsable técnic@ de la compañía, trabajando día a día con los fundadores y directivos, actuando de bisagra entre la parte de negocio y la parte técnica. Es un puesto estratégico y de gestión. No vas a programar de manera habitual, de hecho, no se espera que lo hagas.

La confianza en ti va a ser plena y quieren que:

  • Formes parte del futuro Comité de Dirección de este nuevo proyecto, que como te comentaba “abandonará el nido” y se desligará de C95Creative, convirtiendo a este en un partner y cliente.
  • Asistas a reuniones con partners, clientes y posibles inversores.
  • Tengas la oportunidad de formar parte de la comunidad BIM en la que cada vez es más importante los datos y el análisis de los mismos.

En 1 mes...

El primer mes será intenso, puro Rock&Roll 🎸, pero tranquilidad, que te van a acompañar en todo momento. Como en todos los comienzos habrá mucho conocimiento por adquirir (aprenderás que hay detrás de la metodología BIM y su funcionamiento, desarrollos basados en Forge de Autodesk,...) y mucho por definir (arrancará el proyecto, así que de la mano de Sngular desarrollaréis el roadmap, estableceréis el backlog de desarrollo,...) para establecer las bases de lo que será todo el desarrollo durante los próximos meses.

En 3 meses...

El desarrollo del MVP ya habrá dado sus primeros pasos de la mano de Sngular, será el momento de sincronizar la información que recogen los plugins que se van desarrollando dentro de C95 con la nueva plataforma y tu papel aquí será vital.

Ya conocerás cómo funciona la metodología BIM y te sentirás cómodo en tu papel de director de orquesta, consiguiendo que cada uno de los instrumentos (tanto los involucrados por parte de C95 en el proyecto, como el equipo de desarrollo de Sngular) suenen coordinados y entre todos consigan tocar una pieza única con una calidad sublime.

Orchestra Director C95

En 6 meses...

Ya eres dueño/a y señor/a del proyecto, este se encontrará en fases avanzadas, con cambios de alcance incluidos (como en todo proyecto software ágil y flexible) y solo quedará el empujón final. Ya estará disponible una primera versión a modo “embrión” que podréis enseñar a potenciales inversores y la interacción con los testers será cada vez más intensa, su feedback será vital para la evolución del producto.

Cómo lo harás

Como hemos comentado en la introducción, harás de bisagra entre el equipo de desarrollo propuesto por Sngular y el equipo de C95.

Trabajarás mano a mano con los fundadores, Samir Kayali y Maria Pascual. Ambos tienen muy buena relación forjada durante los 9 años que María ha estado trabajando de directora del departamento BIM para Samir. Tendrás su total apoyo en toda esta aventura para la toma de decisiones en pro del proyecto, teniendo reuniones periódicas de seguimiento con ellos.

Con quién lo harás

  • Samir Kayali Fernandez (CEO) – Ingeniero aeroespacial y CEO de C95Creative desde hace más de 5 años (también es COO de la empresa matriz, Euroamykasa, desde hace más de 34 años). Apasionado de la tecnología, siempre va un pasito por delante, es el verdadero impulsor de grandes proyectos y cambios tecnológicos dentro de la empresa, El aliado perfecto en un proyecto de este tipo.
  • Maria Pascual Sáez (Directora BIM) Arquitecta y Directora BIM de C95Creative desde hace más de 5 años, donde empezó como consultora (tb arquitecta dentro de la empresa matriz). Otra enamorada de la tecnología, del BIM y de todo lo nuevo que surja a su alrededor. Hará las veces de Product Owner, su trayectoria en diferentes estudios de arquitectura e ingenierías que le han hecho tener una visión más global de los proyectos.
  • Julio del Pino Herrera (arquitecto y programador BIM) -Arquitecto. Dentro del Master BIM de Idesie descubrió no sólo BIM sino la posibilidad de generar desarrollos para explotar los modelos digitales. Joven, con iniciativa, activo, constante, comprometido y metódico.
  • Vanessa Lopez Rocafort (directora del departamento de arquitectura), Irene Ibisate Dominguez (directora de proyectos) y Raquel Rodriguez Galiano ( directora de proyecto) , arquitectas e ingeniería de la edificación respectivamente serán las encargadas de volcar toda su experiencia y conocimientos en las reglas de la plataforma.

Team C95

Cuándo lo harás

El horario en C95 no es lo importante, lo verdaderamente importante es que la comunicación con las diferentes partes involucradas en el proyecto sea fluida. La entrada habitual es entre las 08:00 y las 09:00 y la salida entre las 17:30 y las 18:30 (los viernes solo hasta mediodía). Así pues, lo normal es que coincidas con el equipo el mayor tiempo posible para facilitar la comunicación y agilidad en la toma de decisiones, pero teniendo esto en cuenta, la flexibilidad es total.

Dónde lo harás

Se trata de un proyecto estratégico y como tal es vital cuidar cada uno de los detalles del mismo. Inicialmente será necesario que asistas a la oficina para el Onboarding y el arranque del proyecto que exigirá una gran implicación por parte de todos los integrantes de C95 involucrados en el proyecto. Por ello, creen que tiene sentido trabajar de manera habitual en la oficina, pero una vez todo se normalice y el proyecto haya despegado, se podrá valorar si tu equipo trabaja en remoto o en la oficina.

En C95 están muy concienciados con la situación actual y muy preocupados por la seguridad de sus trabajadores, por ese motivo han establecido en las oficinas de su sede en Alcobendas (en el Minipark situado cerca del Diversia) todas las medidas necesarias para que se pueda desempeñar la jornada laboral sin el más mínimo riesgo.

El aparcamiento no es un problema porque contamos con plazas para que puedas venir cómodamente y un autobús en caso de necesitarlo te deja en la puerta desde las Torres Kio en 15 minutos.

Qué piden

Están buscando un todoterreno, una persona más generalista que especialista, pero lo importante es que sea aventurer@ y no le tema a enfrentarse a cualquier nuevo reto tecnológico. En las fechas que estamos se han venido un poco arriba y sabiendo que Papá Noel está a la vuelta de la esquina han hecho una lista de sus deseos a la altura del desafío que tienen entre manos y aunque el Stack Tecnológico no es lo más importante, este es el recomendable:

  • Experiencia en .NET (C#).
  • Experiencia en JavaScript (ES6) .
  • Experiencia en el uso de webhooks, listeners, callbacks.
  • Experiencia en API REST, gobierno de APIS, buenas prácticas en cuanto construcción, mantenimiento, monitorización, etc...
  • Conocimientos oauth2: 2legged, 3legged, jwt.
  • Experiencia en desarrollo de producto.
  • Capacidad para definir un roadmap.

  • Experiencia aterrizando las funcionalidades de un roadmap en un backlog.

  • Capacidad para crear un equipo desde cero y liderarlo técnicamente.

Para completar la lista de deseos hay unos cuantos adicionales que si tienes la posibilidad de ponerlos debajo del árbol te convertirás en el/la candidat@ perfect@:

  • Conocimientos en otros lenguajes de programación backend (NodeJS, Java,...)
  • conocimiento de modelado 3d.
  • Conocimientos de forge.
  • postman, uso de colecciones.

A nivel personal, buscan una persona:

  • Trabajadora, perseverante y con capacidad de comunicación.
  • Generadora de buen ambiente, con capacidad para crear un equipo dinámico y positivo. Debe saber escuchar, pedir ayuda y prestarla.
  • Comprometida y sincera.
  • Capacidad de liderazgo.
  • Capacidad analítica.

Qué ofrecen

  • Salario entre €42-48K bruto anual.
  • Jornada intensiva los viernes y en verano los meses de julio y agosto.
  • Acceso a formación tanto en BIM como en Forge y todos los productos de Autodesk.

¿Cómo aplico?

Para aplicar, sólo tienes que rellenar este sencillo formulario. Por favor, indica en tu "Dream Job" que aplicas para el puesto de FullStack Developer en C95.

Este proceso lo lleva Juanan, así que si tienes cualquier duda escríbele a [email protected].¡Graciñas!

Clone this wiki locally