-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy pathLucidario D.txt
10465 lines (10465 loc) · 385 KB
/
Lucidario D.txt
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
{RMK: HSMS-0405.}
{RMK: Sancho IV el Bravo, rey de Castilla y León.}
{RMK: [LUD] Lucidario.}
{RMK:.}
{RMK: Madrid | Real Academia Española | 15.}
{RMK: Mario Antonio Cossío Olavide.}
[fol. 87r]
{CB2.
{RMK: HSMS-0405-0006: Lucidario.} quando se faze el suen<n>o por
mucho comer/ o por mucho
beuer % E com<m>o q<u><<i>>er q<ue> estas al-
mas parescan a dema<n>dar ayu-
da anos los bjuos sabida
cosa es q<ue> mas paresc'e<n> cada
vna dellas al su pariente oal
su amjgo con q<ue> a debdo o conos-
c'enc'ia q<ue> no<n> al ot<r><<o>> con q<u><<i>>en
non a debdo ca tiene q<ue> mejor
se sintira della & mas a corac'o<n>
avra del [^<<fazer>>] ayuda aq<ue>l con q<u><<i>>en
a este debdo q<ue> non el ot<r><<o>> % E
de aq<u><<i>> en<e>ste lugar toma el
alma del om<br>e bjuo estran<n>eza
& mjedo mas del q<ue> conosc'e q<ue>
non del q<ue> no<n> conosc'e con q<u><<i>>en
non auja parentesco nj<n>guno
% lo vno es por q<ue> sienpre esta
cuydando & ymaginando en
su corac'o<n> q<u><<a>>l solja ser & q<ue> fechu-
ras auja en si & q<ue> fazimje<n>to
auja con<e>l de amor & q<ue> pala-
bras le solja dezjr q<u><<a>>ndo esta-
uan de so vno % & por esta yma-
ginac'io<n> q<ue> toma desto sie<n>pre
a corac'o<n> q<ue>le v<er>na & sienpre cuy-
da q<ue>lo tiene ante si & por ende
non puede ser q<ue> q<u><<a>>ndo volu<n>tad
de dos almas se acuerdan de
so vno q<ue>se non aya de co<n>plir
aq<ue>llo q<ue> q<u><<i>>ere cada vna con el}
{CB2.
co<n>sentimj<ent><<o>> de dios % E este
acordamje<n>to se faze en esta
gujsa el bjuo q<u><<i>>ere lo & a dende
sabor & el muerto a lo men<e>ster
ca en aq<ue>l aparesc'imj<ent><<o>> q<ue> le pa-
resc'e sabe el bjuo q<ue> es aq<ue>llo q<ue>
deue fazer por el p<ar>a lo sacar
de aq<ue>lla pena en q<ue> esta & por
esta pro q<ue> ende lleua el mue<r>to
q<ue> yaze en purgatorio a sabor
de veer al bjuo con q<u><<i>>en ha
debdo o amjstad % E com<m>o q<u><<i>>er
q<ue>l bjuo lo q<u><<i>>era no<n> puede seer
q<ue> dende non tome mjedo &
estran<n>eza ca maguer el alma
del muerto es alma com<m>o la
del bjuo & la del bjuo com<m>o la
del muerto & vn sen<n>or las fizo
& las crio % por ende natural
cosa es de auer el alma del
om<br>e bjuo estran<n>eza & mjedo
del alma del om<br>e muerto ca
el alma del bjuo esta rreuestida
del cuerpo en q<ue>la dios metio
q<u><<a>>ndo la fizo de prjm<er>o & la
del muerto es desnuda % E si la
del bjuo fabla & se q<ue>xa de al-
guna cosa q<ue>le no<n> plega
natura ha derecha por q<ue> lo
deue fazer por los estrume<n>-
tos q<ue> dios puso en<e>l cuerpo del
om<br>e q<ue> fuesen p<ara> esto con q<ue>
se pudiesen dezjr & demostrar}
[fol. 87v]
{CB2.
lo q<ue>l alma sjntiese mas la
del muerto no<n> a nada desto
% E asi com<m>o ternja vn om<br>e
agra<n> escarnjo si le dixiese vn
c'iego yo veo estar enc'ima de
aq<ue>lla sierra vn om<br>e vestido
de tal pan<n>o % bie<n> asi tiene
por cosa sin natura & syn
rrazo<n> el alma del om<br>e bjuo
en paresc'elle en nj<n>guna fi-
gura njn en fablalle el
alma del om<br>e muerto ca
non falla nj<n>guna rrazon
de natura por q<ue> deua ser % E
por q<ue>s co<n>tra natura por ende
le conujene de tomar estra-
n<n>eza & espanto & por eso a
rrec'elamj<ent><<o>> el bjuo dele co<n>test<a>r
esto mas con<e>l q<ue> conosc'e q<ue> no<n>
con<e>l q<ue> no<n> conosc'e njn a fazj-
mje<n>to de amor q<ue> aya de yr
con<e>l % otrosi los de parayso
fallamos q<ue> paresc'e<n> a sus amj-
gos no<n> por menos q<ue> ayan
de ayuda dellos ca mejor
lugar no<n> podria<n> ellos av<er> del
q<ue> an por ayuda q<ue>l<e>s fizjesen
mas paresc'e<n> les por q<ue> den
loor<e>s & grac'ias a dios por q<ue>los
leuo aq<ue>l santo lugar & por q<ue>
ayan ellos sabor de fazer tal<e>s
obras por q<ue> vayan alla aellos
aq<ue>l lugar do ellos son aq<ue>l}
{CB2.
bjen q<ue>se nu<n>ca pierde njn se
puede p<er>der % otrosi los que
yazen en<e>l ynfierno paresc'e<n>
anos los bjuos por nos dezjr
el mal en q<ue> estan por q<ue> nos
guardemos de yr alla ca la
natura veye q<ue> asi mesmo no<n>
puede tener njnguna pro
% E el alma del muerto cata<n>do
todos estos debdos q<ue>rria
guardar al alma del bjuo
su amjgo q<ue> no<n> fuese a aq<ue>l
mal en q<ue>l esta ca se le faria
la pena doblada en v<er> a sy
mesmo estar en mal lugar
& al otro con q<u><<i>>en oujese amor
% ca q<u><<a>>ndo paresc'e el q<ue> yaze
en<e>l ynfierno non tengas tu
q<ue> paresc'e por dema<n>dar ayuda
q<ue> q<u><<a>>nta ayuda en<e>l mundo
ay q<ue>l fizjese<n> por el non le
ternja pro nj<n>guna % mas
paresc'e com<m>o dicho es por
darte enxe<n>plo q<ue> te guardes de
venjr aq<ue>llo en q<ue>l esta % {RUB. cap<itu>lo ij
si las almas q<ue>sta<n> en parayso si
vee<n> a las q<ue>sta<n> en<e>l ynfierno o las
del ynfierno alas del parayso o
las de purgatorio alas del parayso.}
{IN4.} Pregu<n>to el dic'iplo
a su maestro & dixo
le mjo maestro rrue-
go te q<ue> me digas}
[fol. 88r]
{HD. \ iij \ lxxxjx}
{CB2.
vna rrazo<n> q<ue> e gran sabor de de-
prender de ti & es esta % si las
almas q<ue> estan en parayso
si veen alas q<ue>stan en<e>l ynfi-
erno & alas otras almas q<ue>
yazen en purgatorio o si las
almas q<ue> yazen en<e>l ynfierno
si veen alas q<ue> estan en para-
yso o si las almas q<ue>stan en
purgatorio si vee<n> a las q<ue> ya-
zen en<e>l parayso o alas q<ue> ya-
zen en<e>l ynfierno % rrespon-
dio el maestro & dixo esto
te q<u><<i>>ero dezjr muy de buena
me<n>te sabe por c'ierto q<ue>las
almas q<ue>stan en parayso vee<n>
alas del ynfierno % E por
ta<n>to gradesc'e<n> mas a dios el
bie<n> q<ue>l<e>s fizo q<ue> q<u><<a>>ndo vee<n> el
bien q<ue> an & paran mje<n>tes al
mal q<ue>las otras ljeua<n> en si
ta<n>to se tiene<n> por mejor aue<n>-
turadas & gradesc'e<n> mas a dios
el bie<n> q<ue> an % las del ynfierno
otrosi vee<n> alas de parayso por
q<ue>branto & pena de si & este q<ue>bra<n>to
& pena q<ue> ende toma<n> se les torna
a ser vna de las mayor<e>s penas
q<ue> an ca en vjendo aq<ue>llo an a
ver & conosc'er el mal q<ue> an & q<ue>
les a de durar p<ar>a sienpre % ot<r><<o>>si
vee<n> el bie<n> q<ue> an las otras}
{CB2.
confirmado p<ara> sie<n>pre Jamas
& toma<n> ende cobdic'ia & pesar
el q<u><<a>>l nu<n>ca puede<n> p<er>der % E
por ende fallamos q<ue> en el
ynfierno ay tr<e>s maneras de
penas com<m>o q<u><<i>>er q<ue> destas tr<e>s
ay otras muchas q<ue> salen
dellas % la prim<er>a es los to<r>-
me<n>tos q<ue> dan alas almas
% la ij es la cobdic'ia & el pesar
q<ue> toma<n> del bie<n> q<ue> vee<n> q<ue> an los
q<ue> estan en parayso % la iij es
desperamj<ent><<o>> q<ue> toma<n> de nu<n>ca
salir de aq<ue>lla pena en q<ue> estan
com<m>o mal q<ue>s sin t<ien>po atajado
% por ende mjo fijo fallamos
q<ue> dixo ih<es>u xp<ist>o n<uest>ro sen<n>or en
vn su eua<n>geljo vn enxe<n>plo
q<ue> conujene mucho a esta rrazo<n>
do dize q<ue> era vn om<br>e rrico
acuya casa vjno a dema<n>dar
vn pobre q<ue> dezja<n> lazaro & este
era gafo % E aq<ue>l rrico en tal de le
dar a comer echole vnos ala-
nos q<ue>lo comjese<n> & los alanos
no<n> le q<u><<i>>siero<n> fazer mal desy
fuese de ally el pobre dela pue<r>ta
dela casa de aq<ue>l rrico % E a cabo
de dias murio aq<ue>l rrico & lle-
uaro<n>le los diablos el alma alos
ynfiernos & come<n>c'aro<n> lo de
atorme<n>tar de todos aq<ue>llos
torme<n>tos de q<ue>ellos le podia<n>}
[fol. 88v]
{CB2.
atorme<n>tar entre los q<u><<a>>l<e>s q<ue>
el auje era la mayor pena
q<ue> murie de sed % estando
el alma del rrico en<e>stos tor-
me<n>tos & en<e>ste mal vido en<e>l
seno de abraam a lazaro el
pobre q<ue> pidiera asu puerta
el q<u><<a>>l era ya muerto & los
angeles le auja<n> leuado el
alma en aq<ue>l seno de abraam
q<ue>s el parayso & conosc'iolo ally
el rrico % E dixol lazaro
el mj amjgo si me q<u><<i>>sieses
dar de esa agua q<ue> tienes
c'erca de ty tan sola me<n>te
vna gota q<ue> pusieses en<e>sta
mj boca & en<e>sta mj le<n>gua
fazer me y as gra<n> merc'ed
& dar me y as gra<n> rrefregerio
% E rrespondio lazaro & dixo
tu rrico mje<n>brate de q<u><<a>>nto mal
me fezjste & q<u><<a>>n malo me fuste
q<u><<a>>ndo fuy a pedir ala puerta
de tu casa q<ue> de q<u><<a>>nto bie<n> eston-
c'es aujes no<n> me q<u><<i>>siste dar
estonc'e nj<n>guna cosa njn ta<n>
sola me<n>te vn bocado de pan
q<ue> comjese % E por eso as agora
mal en<e>ste ot<r><<o>> mu<n>do & yo q<ue>
oue mal en<e>l ot<r><<o>> mu<n>do mje<n>tra
q<ue> fuy bjuo e agora bie<n> en<e>ste
% E por ende no<n> te podria dar
nada del bie<n> q<ue> e q<ue> no<n> fezjste}
{CB2.
tu cosa por q<ue>lo deuas aver
% E dixo el rrico o padre abraa<m>
yo he mjs h<e>rmanos & mjs pa-
rientes & mj muger q<ue> bjuen
en<e>l otro mu<n>do pidote por
merc'ed q<ue>me dexes yr aellos
& castigallos e q<ue> se guarden de
no<n> venjr a este mal lugar enq<ue>
yo agora esto % E rrespondio
el padre abraam & dixo le
profetas & padre santos ovist<e>s
q<ue> vos castigaro<n> & vos dexaron
en esc<ri>pto lo q<ue> fizjesedes pu<e>s
si de aq<ue>llos no<n> oujere<n> de tomar
co<n>sejo & castigo no<n> lo tomaran
delo q<ue>l<e>s tu dirias % por ende no<n>
es ya t<ien>po de poder tu castigar a
ty njn aellos ca mje<n>tra oujste
t<ien>po en q<ue>lo pudieras fazer no<n>
lo fezjste & agora q<u><<a>>ndo q<u><<i>>eres
no<n> es ya t<ien>po nj<n> puedes % por
ende mjo fijo yo te e co<n>tado
este enxe<n>plo delo q<ue> contec'io
a este rrico con lazaro el
pobre segu<n> q<ue>lo cue<n>ta n<uest>ro
sen<n>or ih<es>u xp<ist>o ensu eua<n>geljo
% E la rrazo<n> por q<ue> telo conte
es por proua<r>te por prueua v<er>da-
dera delo q<ue> n<uest>ro sen<n>or dixo por
su boca segu<n> la dema<n>da q<ue>
tu me fezjste delas almas
si podria<n> ver las vnas alas ot<r><<a>>s}
[fol. 89r]
{HD. \ iiij}
{CB2.
estando las vnas en parayso
& las otras en purgatorio & las
otras en<e>l ynfierno % E por
ende sabe q<ue>las de parayso vee<n>
alas del ynfierno & en vie<n>do
las gradesc'e<n> a dios el bien q<ue>
ellos an & tiene<n> se por de buena
ventura en q<ue> son tal<e>s q<ue> meres-
c'ieron de aver aq<ue>l bie<n> % E tie-
nen por mal aventurados a
los q<ue> estan en<e>l ynfierno por
q<ue> no<n> toujero<n> aq<ue>lla carrera q<ue>
por buenas obras oujera<n> ellos
meresc'ido cobrar aq<ue>llos bien<e>s
q<ue> ellos an % los del ynfierno
vee<n> otro si alos de parayso por
q<ue>bra<n>to de su mal bie<n> asi com<m>o
vido por su mal el alma del
rrico ala de lazaro el pobre en
el seno de abraa<m> q<ue>s llamado
parayso segu<n> te he dicho
de suso % los q<ue>stan en purga-
torio no<n> vee<n> alos del ynfi-
erno njn los del ynfierno
no<n> vee<n> otrosi alos de purga-
torio mas los de purgato-
rio vee<n> alos del parayso ca
en vjendo los toma<n> esfue<r>c'o
p<ar>a sofrir aq<ue>lla pena en q<ue>
estan % ca sabe<n> por c'ierto q<ue> an
de yr aq<ue>l bie<n> q<ue> vee<n> del para-
yso sol q<ue> sea<n> purgados de aq<ue>-
llos pecados q<ue> fizjero<n> % E
sabe q<ue>los de parayso non}
{CB2.
vee<n> alos de purgatorio mas
vee<n> a los del ynfierno com<m>o
te dixe de suso % E la rrazo<n>
por q<ue> no<n> vee<n> alos de purga-
torio es esta bie<n> asi com<m>o
si dixiese<n> a vn om<br>e q<ue> fue
en vn lugar q<ue> fuese otra
vez aq<ue>l mesmo lugar po-
dria rresponder yo non he
por q<ue> yr atal lugar q<ue> ya y
fuy otra vegada & se q<ue> luga<r>
es mas vaya fulano q<ue> nu<n>ca
y fue % bie<n> asi a esta semeja<n>c'a
contesc'e alas almas q<ue>stan
en parayso co<n> las del purga-
torio en rrazo<n> del no<n> veer
no<n> por q<ue>lo no<n> pudiese<n> veer
si q<u><<i>>siese<n> veer mas ta<n>to es el
desenbargamj<ent><<o>> q<ue> cada vna de
las almas toma en aq<ue>l t<ien>po
q<ue> y esta & el mal q<ue> pasa q<u><<a>>ndo
esta purga<n>do sus pecados q<ue>
despu<e>s q<ue> dende sale & va p<ara>
parayso ta<n>ta es la gloria & el
bie<n> q<ue> a q<ue>le faze olujdar todo
aq<ue>l mal q<ue> a pasado ca si dende
le me<n>brase alguna cosa lue-
go no<n> seria parayso co<n>plido
ca en<e>l parayso no<n> ha de av<er>
me<n>gua nj<n>guna % por ende
mjo fijo bie<n> vees tu segu<n>
rrazo<n> q<ue> si el alma del om<br>e q<ue>
es tan ente<n>dida & tan co<n>plida
de rrazo<n> & de memoria oujese}
[fol. 89v]
{CB2.
de ver el purgatorio conujene
q<ue> ala ora q<ue>lo viese q<ue> se me<n>bra-
se del mal q<ue> en<e>l pasara & en
me<n>bra<n>dose de aq<ue>llo auri ende
av<er> espanto & pesar & lu<e>go no<n>
aueria parayso co<n>plido ca
muy pocas son las almas de
las q<ue> son en parayso q<ue> no<n> an
por purgatorio % mas bie<n> es
v<er>dat q<ue> vnas mora<n> y mas
t<ien>po q<ue> otras segu<n> aq<ue>llo q<ue> cada
vno a de purgar mas las q<ue>
estan en purgatorio vee<n> alas
de parayso & no<n> alas del yn-
fierno % E la rrazo<n> por q<ue> es
q<u><<i>>ero telo dezjr los q<ue>stan en
purgatorio esta<n> en pena & en
torme<n>ta en q<ue> pasan mucho
mal por ende asaz les abon-
da aellas el mal q<ue> an & no<n>
an por q<ue> aver mas mal de a-
q<ue>llo q<ue> en aq<ue>llo q<ue> asi viesen el
mal del ynfierno fazer se
les y a la pena doblada com<m>o
aq<ue>llos q<ue> pasan mal & veran
peor % por ende no<n> q<u><<i>>ere dios
q<ue>stas almas del purgatorio
vea<n> mas mal delo q<ue> ellas pasa<n>
mas q<ue> vea<n> aq<ue>llo por q<ue> an de s<er>
saluas & se conorte<n> enlas
penas q<ue> pasan & esto es q<ue> vee<n>
la gloria del parayso a do an
de yr despu<e>s del purgatoryo
& del purgamj<ent><<o>> % otrosi las del}
{CB2.
ynfierno no<n> vee<n> alas del pur-
gatorio casi las vjesen en
viendo el mal q<ue>las del purga-
torio pasaua<n> tomaria<n> ellas
conorte al su mal % por ende
no<n> q<u><<i>>ere dios q<ue>la vea<n> mas q<ue>
vea<n> alas de parayso onde to-
men q<ue>bra<n>to & mal & desespe-
ranc'a ca sabe<n> q<ue> nu<n>ca an de av<er>
aq<ue>l bie<n> % E esto les es alas almas
q<ue> estan en<e>l ynfierno la mayor
pena q<ue>ellas an % {RUB. cap<itu>lo iij por
q<ue> rrazo<n> puso dios plazo a la fjn
del mu<n>do q<ue> fuese sabida contia
de an<n>os}
{IN3.} Myo maestro q<u><<i>>ero te
dema<n>dar q<ue> me di-
gas por q<ue> rrazon
puso dios plazo ala fjn del
mu<n>do q<ue> fuese a sabida co<n>tia
de an<n>os % com<m>o q<u><<i>>er q<ue> nos los
om<bre>s no<n> lo podemos saber el
t<ien>po c'ierto q<u><<a>>nto a de s<er> % ca falla-
mos nos q<ue> desde adam fasta
noe fue la prim<er>a edat % & des-
de noe fasta abraam fue la
segu<n>da % & desde abraam fasta
moysen fue la terc'era % & desde
moysen fasta daujd % la q<u><<a>>rta
% & desde el rrey daujd fasta ih<es>u
xp<ist>o la q<u><<i>>nta % desde ih<es>u xp<ist>o fa-
sta el ante xp<ist>o & en<e>sta sesta
edat andamos nos % E segu<n> q<ue>
los om<bre>s dize<n> & cuyda<n> q<ue> a de s<er>}
[fol. 90r]
{HD. \ v}
{CB2.
la fin del mu<n>do enla setena
edat mas no<n> puede om<br>e del
mu<n>do saber en q<ue> t<ien>po sera la
setena edat/ o si s<er>a la fjn del
mu<n>do en<e>l comje<n>c'o o enel
medio/ o enla postremeria della
% por ende mjo maestro rru-
ego te q<ue> me asueluas estas
dos dema<n>das % la prim<er>a por q<ue>
a de ser mas la fjn en la sete-
na edat q<ue> en nj<n>guna delas
otras edades q<ue> son pasadas
njn q<ue> son por venjr % la segu<n>da
rrazo<n> es si la fjn del mundo
no<n> fuere enla setena edat
q<u><<a>>ndo a de ser % rrespondio el
maestro & dixo mjo fijo tu
me fezjste gra<n>de dema<n>da
yo rresponder te e aella asy
com<m>o dixo n<uest>ro sen<n>or ih<es>u xp<ist>o
en<e>l eua<n>geljo % E dixo asi {LAT. con-
fitebor tibi do<mi>ne pater c'ely et
terre q<u><<i>>a abscondisti hec a sapi-
entibus et rreuelasti ea a paru-
ljs} q<ue> q<u><<i>>ere dezjr co<n>fieso me ati
padre mjo del c'ielo & dela t<ie>rra
q<ue> ascondiste estas cosas alos
sabidor<e>s sesudos & las q<u><<i>>siste
mostrar a los peq<ue>n<n>os & omjldo-
sos de corac'o<n> % por ende mjo
fijo entre estos peq<ue>n<n>uelos me
puedo yo poner ca no<n> entre
los sabios & sesudos ca yo(^no<n>)
sope q<ue> no<n> en saber saluo ende}
{CB2.
lo q<ue> dios q<u><<i>>siere q<ue> sera por
la su grac'ia & por la su me<r>c'ed
q<ue> no<n> por la letradura q<ue> aya
en mj % E por ende q<u><<i>>ero q<ue> sepas
q<ue> desta setena hedat adela<n>te
non auemos aver otra nj<n>gu<n><<a>>
mas no<n> puede om<br>e del mu<n>do
saber por seso njn por letra-
dura q<ue> aya en si si a de seer
la fjn antes q<ue>la edat se
cu<n>pla & despu<e>s q<ue> sea co<n>plida
& se oujese a come<n>c'ar otra
edat si la fjn non fuese % E
la rrazo<n> por q<ue> non an de ser
mas de siete edades te q<u><<i>>ero
dezjr & prouar por ley & por
natura derecha siete son las
estrellas q<ue> son llamadas pla-
netas q<ue> delos cuerpos delas q<ue>
estan de suso se mueue<n> las ot<r><<a>>s
terrenal<e>s q<ue> estan de yuso % E
cada vna destas siete plane-
tas q<u><<i>>so dios dar cue<n>to de mjll
an<n>os saluo ende ala planeta
de venus q<ue> no<n> a ensi co<n>plimj<ent><<o>>
del cue<n>to delos mjll an<n>os
com<m>o en cada vna delas ot<r><<a>>s
seys planetas % por ende las
cosas q<ue> son afirmadas en<e>lla
no<n> son tan firmes com<m>o las
q<ue> son delas otras planetas
ca esta planeta es de bolljc'io
& de solaz q<ue> pasa ayna & no<n>
dura mucho % & al leua<n>tamje<n>to}
[fol. 90v]
{CB2.
q<ue>se leua<n>to mafomad fue en
la enxaltac'io<n> de aq<ue>lla plane-
ta de q<ue>se fizo la seta delos
moros q<ue> llama<n> ellos ley % E
mje<n>ten ca la ley no<n> puede seer
si no<n> la q<ue>s fecha por ma<n>dado
de dios/ o por obra de dios &
estas dos leys q<ue> son en<e>l mu<n>do
asi fuero<n> fechas la vieja ley
& la nueua % ca la ley vieja q<ue>
fue prim<er>a dio dios a moysen
& ma<n>dole en com<m>o la fizjese
& la nueua ley fizo el mesmo
por su obra el dia q<ue>l q<u><<i>>so to-
mar carne & nac'io dela v<ir>ge<n>
santa maria su madre % E des-
pu<e>s q<u><<a>>ndo tomo pasion & mu-
rio por nos enla cruz por q<ue>
ouo a rresc'uc'itar al terc'ero dia
% E a estas dos leys q<ue> te yo ago-
ra digo dio dios guardador<e>s
q<u><<a>>l<e>s te yo agora dire en cuya
enxaltac'io<n> ellas fuero<n> fechas
& come<n>c'adas % E q<u><<i>>ero te dezjr
en q<ue> manera la vieja ley dio
la planeta de saturnjo q<ue> es la
mas alta planeta de q<u><<a>>ntas a
enlos c'ielos & q<ue> mas firme
esta % E por ende ma<n>do dios
a los fijos de ysrrael q<ue> gua<r>da-
sen el sabado q<ue> es dia sen<n>alado
de aq<ue>lla estrella & por eso a no<n>bre
sabado por ella q<ue> a no<n>bre satu<r>-
no % E asi com<m>o ella es firme}
{CB2.
com<m>o q<u><<i>>er q<ue>los judios son lla-
mados fijos de ysrrael por q<ue>
viene<n> de aq<ue>l ljnage & meres-
c'iesen mucho mal aver de
dios por q<ue> oujese<n> a p<er>der q<u><<a>>nta
onrra & q<u><<a>>nto sen<n>orio & q<u><<a>>nto
bie<n> aujen & fuesen metidos
en<e>l catiuerio q<ue> son esta ley
vieja sie<n>pre a de natura por
testimonjo % ca ellos fuero<n> los
q<ue> pecaro<n> & los q<ue> erraro<n> & non lo
entienden com<m>o deue<n> ca la ley
lynpia & santa es & firme para
sienpre % E por ende sienpre a
de durar fasta enla fin del
mu<n>do ca asi es v<er>dadera aq<ue>lla
planeta q<ue> es su guardador % la
nueua ley delos x<r><<i>>stianos
dio dios por guarda della
al sol & de aq<u><<i>> auemos nos dos
cosas % la prim<er>a q<ue> fazemos
orac'io<n> co<n>tra orie<n>te q<ue> es aq<ue>lla
parte co<n>tra do nasc'e el sol
% la segu<n>da auemos por fiesta
el domj<n>go q<ue> es dia sen<n>alado
del sol % E esto no<n> lo auemos
nos por nos q<ue>lo q<u><<i>>simos tomar
de n<uest>ro mas el dia nos dixo
q<ue>lo tomasemos ca el n<uest>ro sen<n>or
fizo obras sen<n>aladas mas
en<e>ste dia del domj<n>go q<ue> en
todos los otros dias por q<ue>lo
oujmos a tomar por fiesta
sen<n>alada % ca en dia de domj<n>go}
[fol. 91r]
{HD. \ vi}
{CB2.
q<u><<i>>so el nasc'er de santa maria
su madre & tal dia rresc'uc'ito
de muerte aujda % E en dia
de domj<n>go confirmo por
esp<irit>u santo los apostoles
en su santa cree<n>c'ia por q<ue>la
supiese demostrar anos q<ue>
aujamos de venjr despues
dellos E esto fue el dia de
pascua de c'inq<ue>sma % E com<m>o
q<u><<i>>er q<ue>las siete planetas seya<n>
& ayan gran v<er>tud mayor la
a la del sol q<ue> nj<n>guna delas
otras % E esto puedes bie<n> veer
por tr<e>s cosas la prim<er>a en gra<n>-
dez la segu<n>da en fermosura
la terc'era en claridat q<u><<a>>ndo
q<u><<i>>sieres y parar mje<n>tes veras
q<ue> nj<n>guna delas siete planetas
no<n> es tan noble njn tan gra<n>-
de com<m>o el sol % otrosi no<n> veras
y nj<n>guna tan fermosa nj<n>
tan clara njn tan gra<n>de sea
la su claridat q<ue> atodas las
otras desfaze & no<n> paresc'en
nada las otras dela<n>te del
demas q<ue> no<n> ay nj<n>guna dellas
q<ue> aya claridat de suyo saluo
la q<ue> el les da dela suya % E por
q<ue>l n<uest>ro sen<n>or no<n> fallo plane-
ta tan noble njn tan bue-
na com<m>o el sol por eso q<u><<i>>so el
poner el sol por gua<r>da de}
{CB2.
nos otros los x<r><<i>>stianos por q<ue>
por el obedesc'iesemos & conosc'i-
esemos al n<uest>ro sen<n>or su faze-
dor q<ue>s sol de justic'ia % E asy
com<m>o el sol alu<n>bra el mu<n>do
asi alu<n>bra n<uest>ro sen<n>or ih<es>u xp<ist>o
todo el mu<n>do dela tinjebra
del pecado de adam enq<ue> era-
mos caydos todos si por el no<n>
fuese % por ende fallaredes q<ue>
dixo san jua<n> el apostol &
eua<n>gelista fablando delos
siete cuerpos c'elestial<e>s enel
libro q<ue>s llamado apocalysy
do dize asi yo jua<n> vi estar
ante la magestad de dios
siete candeleros de oro co<n> sus
candelas & cada vno destos
candeleros auje su sp<irit>u q<ue> era
su guardador & los mjnjstraua<n>
% E en derecho destos candele-
ros vj estar de yuso en t<ie>rra
siete egl<es>ias en q<ue>s partido el
mu<n>do % por ende mjo fijo para
mjentes aesta vision de san
jua<n> & veras q<ue> aq<ue>llos siete ca<n>-
deleros de oro q<ue> vido en<e>l c'ielo
q<ue>se da a ente<n>der por estas
siete planetas q<ue> rreluze<n> ante
la faz de dios % E los esp<irit>us
delos candeleros son los an-
geles q<ue> guarda cada vno a su
planeta & la mueue<n> a andar}
[fol. 91v]
{CB2.
por el c'erco del c'ielo en q<ue> esta
afirmada cada vna dellas
% E asi com<m>o aq<ue>llos siete ca<n>-
deleros estan sobre las siete
igl<es>ias & an poder sobre ellas
asi aq<ue>llas siete planetas an
poder sobre los cuerpos terre-
nales del mu<n>do & les dan
v<er>tud segu<n> el poder & la v<er>tud
q<ue> dios puso en cada vna
dellas % ca dios lo q<u><<i>>so asi ordena<r>
q<ue> cada vna dellas oujese su
poder & su v<er>tud & la mayor
v<er>tud & poder guardo el p<ar>a si
q<ue>sta no<n> q<u><<i>>so dar a nj<n>guno si no<n>
a si mesmo % E com<m>o aq<ue>l q<ue>
por gran abondamj<ent><<o>> de poder
& de v<er>tud q<ue> ensi a fue faze-
dor & criador de todas las
otras cosas % E asi com<m>o el su
gra<n> poder tiene el ensi bie<n>
asi q<u><<i>>so tener ensi q<ue>lo no<n> sopi-
ese santo njn santa q<u><<a>>ndo
auja de ser el dia de la fjn
q<ue>lo no<n> sabe otro sino<n> el solo
% E esto fizo el por dos cosas
la prim<er>a por q<ue> oujesen los
omes mjedo de q<u><<a>>ndo a de s<er>
(^el) aq<ue>l dia por q<ue>se guarden
de fazer mal % E por esto fa-
llamos q<ue>l n<uest>ro sen<n>or en<e>l eua<n>-
geljo {LAT. vigilate et orate q<u><<i>>a ne-
c'itis diem nec oram q<u><<a>>m}}
{CB2.
{LAT. d<omi>n<u>s venturus sint} q<ue> q<u><<i>>ere dezjr
velad & orad q<ue> non sabedes el
dia njn la ora en q<ue> v<er>na el
sen<n>or % E este venjr dixo el por
la venjda que a de fazer q<u><<a>>ndo
vjnjere a judgar el mu<n>do la
segu<n>da cosa es por q<ue>el no<n> q<u><<i>>so
q<ue>lo sopiese nj<n>guno es por q<ue> no<n>
tomase<n> (^nj<n>guno) los om<bre>s desco-
norte en q<u><<a>>nto bjujesen en el
mu<n>do % ca sie<n>pre mje<n>tra estan
en dubda de no<n> saber el t<ien>po
sie<n>pre cuyda<n> q<ue> s<er>a mas tarde
de q<u><<a>>nto a de ser % E en<e>sta de-
tarda<n>c'a toma<n> esfuerc'o para
beujr pasan la vida deste
mu<n>do tenje<n>do q<ue> ellos nj<n> sus
fijos nj<n> sus njetos nj<n> sus visnj-
etos no<n> alca<n>c'ara<n> aq<ue>l dia % E
por esta rrazon ordeno dios q<ue>
sie<n>pre enlos om<bre>s auja de seer
la fjn del mu<n>do mas no<n> q<u><<i>>so q<ue>
sopiesen en q<u><<a>>l an<n>o njn en q<u><<a>>l
mes njn en q<u><<a>>l dia auje de seer
fueras ta<n>to q<ue> sabemos q<ue> a de ser
enla setena edat % mas com<m>o
dixe prim<er>o no<n> puede om<br>e sa-
ber si a de seer en<e>l comje<n>c'o njn
en<e>l medio o en cabo % E la rra-
zon por q<ue>[ ]dios fizo esto te q<u><<i>>ero
yo agora dezjr por q<ue> q<u><<i>>so q<ue>los
omes fuesen ap<er>c'ebidos q<ue> auje
a ser la fjn & q<ue>se guardasen de}
[fol. 92r]
{HD. \ vij \ xciij}
{CB2.
fazer mal & q<ue> fizjesen obras
de bien por q<ue> l<e>s oujesen de dar
buen juyzjo aq<ue>l dia q<ue>los a de
judgar % dela otra parte non
q<u><<i>>so q<ue> mje<n>tra el mu<n>do visq<u><<i>>ese
oujesen a tomar taman<n>a tris-
teza nj<n> tamano pesar por q<ue>
se enbargase & oujese a me<n>gua<r>
la vida de cada vno de cada
dia por gran cuydado que
consigo tomase % {RUB. cap<itu>lo iiij
de q<ue> v<er>tud bjue & se ma<n>tiene el
alma del om<br>e de mje<n>tra q<ue> esta
metida en<e>l cuerpo del om<br>e/ o
dela muger}
{IN3.} Pregu<n>to el dic'iplo a
su maestro % E dixo
le rruego te mjo
maestro q<ue>me digas el alma
del om<br>e de q<ue> v<er>tud bjue & se
ma<n>tiene mje<n>tra esta en<e>l cue<r>po
del om<br>e si esta v<er>tud de ma<n>te-
njmje<n>to si la a de suyo/ o si la a
de cale<n>tura natural % rrespondio
el maestro esto te q<u><<i>>ero agora
dezjr sepas q<ue>l alma q<u><<a>>nto ensi
es q<ue> no<n> a otra ayuda p<ar>a beujr
si non la v<er>tud q<ue> dios puso en
ella q<u><<a>>ndo prim<er>o la crio & la fizo
q<ue> nu<n>ca pudiese morir & puso
la ally & diole v<er>tud q<ue> de suyo
oujese sie<n>pre p<ar>a se ma<n>tener &
asi com<m>o ella no<n> a fin asi non
a t<ien>po tajado esta v<er>tud % E esto}
{CB2.
q<ue> dicho e se entiende estando
el alma sin el cuerpo carnal
del om<br>e % ca mje<n>tra es metida
en<e>l cuerpo no<n> puede beujr sin
ayuda & esta ayuda es la cale<n>-
tura natural & ayudandose
entramas ados la vna a la ot<r><<a>>
p<ar>a beujr % E q<u><<i>>ero te dezjr com<m>o
la calentura no<n> serie sino<n> por
el moujmj<ent><<o>> del alma ca la v<er>tud
del alma faze correr la sa<n>gre
por el cuerpo del om<br>e & los ot<r><<o>>s
vmor<e>s % E deste moujmj<ent><<o>> q<ue> se
mueue a andar por el cuerpo
del om<br>e & se faze la cale<n>tura
natural & desta cale<n>tura natu-
ral toma esfuerc'o & ayuda
el alma a beujr mje<n>tra esta en<e>l
cuerpo % E en<e>sta gujsa q<ue> te e
dicho se ayuda la vna ala ot<r><<a>>
ca el alma faze la cale<n>tura
natural & des q<ue>la a fecha ma<n>-
tienese en<e>lla % E por esto pue-
des tu bien dezjr & veer q<ue> ala
ora q<ue>l alma es fuera del cue<r>po
lugo la cale<n>tura natural se des-
faze % ca todas las cosas del
mu<n>do q<ue>se mueue<n> paresc'e<n> que
q<u><<a>>ndo no<n> an q<u><<i>>en las mueua
no<n> se mueue<n> & asi contesc'e ala
cale<n>tura natural q<ue>s su moue-
dor el alma mje<n>tra esta enel
cuerpo & despu<e>s q<ue> dende sale
fjnca ella desenparada E vanse a}
[fol. 92v]
{CB2.
corronper los vmor<e>s de q<ue>se ella
faze % E despu<e>s q<ue>ella fallesc'e vi-
ene el cuerpo a pudrimj<ent><<o>> ca
esta cale<n>tura natural q<ue> te dixe
va en pos el del alma & al su
grado no<n> se partiria della si pu-
diese % E esto puedes tu bie<n>
veer en<e>l om<br>e q<u><<a>>ndo muere q<ue>
asi com<m>o el alma va saliendo
del cuerpo bie<n> asi se va party-
endo la cale<n>tura natural delos
mje<n>bros q<ue> son mas ale<n>xos asi
com<m>o delos pies & delas pie<r>-
nas & q<u><<a>>nto mas se va salie<n>do
el alma ala boca por do a de
saljr asi se van los mje<n>bros en-
friando q<ue> son adela<n>te de aq<ue>llos
% por ende mjo fijo por esto pu-
edes bie<n> veer q<ue>la cale<n>tura na-
tural del cuerpo es fechura del
alma & su ma<n>tenjmje<n>to con q<ue>l
alma obra en<e>l cuerpo del om<br>e
% por ende q<u><<a>>ndo el alma vjene a
saljr del cuerpo toda la v<er>tud
dela fuerc'a dela cale<n>tura na-
tural se llega aella p<ar>a tener
la q<ue>la non dexe salyr del cue<r>po
ca sie<n>pre a espera<n>c'a de tornar la
al cuerpo si pudiese % E q<u><<a>>ndo
esta cale<n>tura no<n> puede tornar
el alma al cuerpo fjnca ella de-
sanparada & tornase en no
nada}
{CB2.
% {RUB. cap<itu>lo .v siel alma del om<br>e q<ue>
dios fizo crio. de nada si puede
ser co<n>plida despu<e>s q<ue> dios la a
fecha no<n> seye<n>do en<e>l cuerpo del
om<br>e tan bie<n> com<m>o yr}
{IN3.} Dixo el dic'iplo ma-
estro rruego te q<ue>me
digas si el alma q<ue>
dios faze del om<br>e & la crio de
no<n> nada si puede ser co<n>plida
despu<e>s q<ue> dios la a fecha & criada
non seye<n>do en<e>l cuerpo del om<br>e
tan bie<n> com<m>o seye<n>do dentro
metida % rrespondio el maestro
aesta dema<n>da q<ue>me fezjste
te rrespondere en dos gujsas
% la prim<er>a que puede ser la segu<n>da
q<ue> q<u><<a>>ndo por aue<n>tura darte e
rrazo<n> en q<ue> gujsa serie segu<n> lo
q<ue> fallamos de naturas por
ende te q<u><<i>>ero luego rresponder
enla prim<er>a destas dos mane-
ras & despu<e>s rresponder te e
enla otra % por ende q<u><<i>>ero q<ue>
sepas q<ue> q<u><<a>>ndo dios faze el alma
& la cria de no nada q<ue>la nu<n>ca el
faze si no<n> q<u><<a>>ndo el tiene el cue<r>po
aparejado en q<ue>la pone ca dios
nu<n>ca cria el alma en balde ca
en aq<ue>l cuerpo en q<ue>la pone den-
tro en<e>l la cria & la faze prim<er>o
% E por ende dize vna palabra
enla esc<ri>ptura {LAT. jn fudendo crea-
tur yn crea<n>do efundetur} que}
[fol. 93r]
{HD. \ viij<<o>> \ xciiij}
{CB2.
q<u><<i>>ere dezir en fazje<n>do el cue<r>po
crio dios el alma & en criando
el alma fizo dios el cuerpo
% cada vna destas dos cosas an
su t<ien>po segu<n> q<ue> la natura lo de-
ma<n>da ca prim<er>o se cria el cue<r>po
carnal dela natura & des q<ue> es
criado & acabado p<ar>a aver vida
cria dios el sp<irit>u en<e>l q<ue> es el alma
% por ende puedes tu mj fijo
veer & entender q<ue> dios non
cria el alma sobeja si no<n> p<ar>a
el cuerpo en q<ue>la pone q<ue> q<u><<a>>ndo el
viene a fazerla ya formado
es el cuerpo en q<ue>la pone en q<ue>
bjua % E por esta rrazo<n> puedes
tu bie<n> veer q<ue> nu<n>ca la dios faze
en balde si no<n> p<ar>a aq<ue>l lugar
q<ue>s men<e>ster pu<e>s q<ue> te e agora
dicho esta prim<er>a rrazo<n> q<u><<i>>ero
te agora tornar ala otra segu<n>
q<ue> prim<er>a me<n>te te dixe % pu<e>s q<ue>
dios es poderoso de criar el
alma & fazer la de no nada pu<e>s
q<ue> el este poder a & es tan pode-
roso dela fazer fuera del
cuerpo com<m>o dentro en<e>l cu-
erpo en q<ue>la el cria % ca si dios
oujese poderio dela criar & dela
fazer en vn lugar & no<n> en
otro lugar luego semejaria
q<ue>la no<n> fazja de nada mas q<ue>la
fazja en otro lugar por}
{CB2.
aparejamje<n>to de ayuda y % E
segu<n> esto semejaria q<ue>l su poder
q<ue> era me<n>guado por ende q<u><<i>>ero
q<ue> sepas q<ue>l poder de dios co<n>pli-
do es en todo en fazer todo lo
q<ue> q<u><<i>>siere asi com<m>o q<u><<i>>ere & en<e>l
lugar do q<u><<i>>ere & la obra nu<n>ca
es me<n>guada % ca si vees alguna
me<n>gua en<e>l cuerpo del om<br>e
asi com<m>o en lision q<ue> aya en al-
gu<n> mje<n>bro q<ue> aya esto es por
me<n>gua dela natura q<ue> me<n>gua
en aq<ue>llo q<ue> a de fazer mas en<e>l
alma q<ue> es criada de dios non
puede aver me<n>gua % por ende
do q<u><<i>>er q<ue>la dios fizjese q<u><<i>>er
dentro en<e>l cuerpo del om<br>e q<u><<i>>er
fuera del cuerpo sienpre es co<n>-
plida mas nos los om<bre>s non
podemos conosc'er el co<n>pljmj<ent><<o>> q<ue>
ella a fasta q<ue> vemos la su obra
% E esta obra es en<e>l cuerpo en q<ue>
esta ella puesta a do la crio dios
ca asi es el cuerpo a co<n>parac'ion
del alma com<m>o vn estrume<n>to
de cuerdas q<ue> q<u><<a>>ndo esta bie<n> te<n>prado
& ay q<u><<i>>en lo sepa bie<n> taner pue-
de meter en<e>l q<u><<a>>l son se q<u><<i>>siere
% por ende los mje<n>bros q<ue> son en<e>l
cuerpo son cuerdas co<n> que dize
& faze el alma aq<ue>llo q<ue> cu<n>ple
& el maestro q<ue> sabe tan<n>er el}
[fol. 93v]
{CB2.
el estrume<n>to es el alma q<ue> por el
saber & por el ente<n>der q<ue> pone
dios en<e>lla q<u><<a>>ndo la cria & la
faze dios de nada & sabe el la
obra estando enc'errada en aq<ue>l
cuerpo en q<ue>la dios crio q<ue> q<u><<a>>nto
el cuerpo faz & dize todo es
por ella ca sin ella no<n> vale nada
% E esto puedes bje<n> veer q<u><<a>>ndo
el alma sale del cuerpo q<u><<a>>n
desanparado finca del bie<n> q<ue>
antes solja aver & por la obra
q<ue>ella faze la conosc'emos nos
com<m>o dios la criara & fecha
con todo su co<n>pljmj<ent><<o>> % ca de ot<r><<a>>
gujsa no<n> a ente<n>dimj<ent><<o>> de om<br>e
q<ue>lo pudiese conosc'er ca por
la su obra q<ue> faze en aq<ue>l cue<r>po
do esta la avemos a conosc'er
en com<m>o es criada de dios
% {RUB. cap<itu>lo vj de com<m>o estando dios
en alto puede escodrin<n>ar el cora-
c'on de cada vno}
{IN3.} Pregu<n>to el dic'iplo asu
maestro & dixo ma<estr><<o>>
rruego te q<ue> me decla-
res vna cosa en q<ue> tomo dubda
& esto en[ ]gra<n> pe<n>samj<ent><<o>> en<e>l mj cora-
c'on % suelen dezjr los om<bre>s ta<n>
gra<n>de es el poder de dios q<ue> el
a ensi q<ue> sabe todas las cosas q<ue>
los om<bre>s faze<n> & dize<n> & cuyda<n>
& pie<n>san & asi com<m>o el om<br>e pi-
ensa & cuyda la cosa ensu corac'o<n>}
{CB2.
por encubierta me<n>te q<ue> sea pe<n>sa-
da & cuydada q<ue> lu<e>go lo sabe % E
por ende lo te<n>go por maraujlla
estando dios tan alto com<m>o el
esta en<e>l c'ielo & fazje<n>do el ta<n>tas
obras & tal<e>s com<m>o el faze &
ta<n>tas por los dias & ta<n>tas por
las noches & ta<n>tas por los t<ien>pos
del an<n>o & auje<n>do ta<n>tos om<bre>s & ta<n>tas
muger<e>s com<m>o a por todo el mu<n>do
segu<n> q<ue> son las leyes & las c'ienc'ias
en q<ue> cada vno bjue % E otrosi en
com<m>o son los corac'on<e>s & las volu<n>-
tades departidos los vnos delos
otros ca vnos se paga<n> del bjen
& otros del mal & vnos saben
venc'er su volu<n>tad otros se dexa<n>
venc'er ala volu<n>tad % E por ende
tengo por maraujlla com<m>o q<u><<i>>er
q<ue> poder de dios sea muy gra<n>de
en poder & saber asi escodrin<n>ar
el corac'o<n> enbuelto enla volu<n>tad
del om<br>e & enc'ima q<ue>sta enc'errado
en<e>l cuerpo del om<br>e % E si esto co<n>-
tesc'iese en vn om<br>e sen<n>ero no<n> lo
ternja por tan gra<n> ma(^c)[^r]aujlla
mas lo q<ue> co<n>tesc'e por ta<n>tos om<bre>s
aq<ue> om<br>e no<n> puede dar cue<n>ta njn
rrecabdo esto es mucho de marauj-
llar por ende te rruego maestro
q<ue>me saq<ue>s desta dubda si es asy
onon rrespondio el maestro % E
dixo mjo dic'iplo & mjo amjgo
com<m>o q<u><<i>>er q<ue> tu me as fechas ot<r><<a>>s
dema<n>das muchas & buenas a q<ue>te}
[fol. 94r]
{HD. \ 9 \ 95}
{CB2.
rrespondi lo mejor q<ue>yo pude a
las q<ue> eran de teologia segu<n> teo-
logia & alas q<ue> eran de naturas
segu<n> naturas de todas q<u><<a>>ntas q<ue>
son fechas no<n> me fezjste nj<n>gu<n><<a>>
dema<n>da de q<ue> me yo mas page
en<e>l mj corac'o<n> q<ue> desta & rresponder
te e mucho ayna aella proua<n>do
telo por prueua buena & derecha