|
6 | 6 | "source": [
|
7 | 7 | "Tarea1\n",
|
8 | 8 | "Guillermo Fierro Herrera\n",
|
9 |
| - "EL42003" |
| 9 | + "EL42003-primavera-2024" |
10 | 10 | ]
|
11 | 11 | },
|
12 | 12 | {
|
|
16 | 16 | "Parte1:\n",
|
17 | 17 | "1. Preguntas teóricas\n",
|
18 | 18 | "• ¿Qué es un paradigma de programación?\n",
|
19 |
| - " R:\n", |
| 19 | + " R: Enfoque y estilo en el cual se estructura el código para resolver problemas. Utilizndo un conjunto de principios y tecnicas. Son usados para diseñar los programas y como interactuan sus diferentes partes de código.\n", |
20 | 20 | "\n",
|
21 | 21 | "\n",
|
22 | 22 | "• ¿En qué se basa la programación orientada a objetos?\n",
|
23 |
| - " R: \n", |
| 23 | + " R: Como su nombre lo indica se organiza el codigo en \"objetos\". Estos ultimos se inicializan en \"clases\" y contienen \"atributos\"(los cuales pueden contener metodos). Los atributos definen el comportamiento del objeto. El principal objetivo de POO es desarrollar software modular y reutilizable.\n", |
24 | 24 | "\n",
|
25 | 25 | "\n",
|
26 | 26 | "• ¿Cuál es la diferencia entre recursividad e iteración, y cómo se relaciona esto con la notación\n",
|
|
57 | 57 | "import matplotlib.pyplot as plt\n",
|
58 | 58 | "from time import perf_counter\n",
|
59 | 59 | "\n",
|
60 |
| - "# Decorador para medir y almacenar el tiempo de ejecución\n", |
61 |
| - "\n", |
| 60 | + "# Decorador para medir y almacenar el tiempo\n", |
62 | 61 | "def almacenar_tiempo(func):\n",
|
63 |
| - " def funcionDecorada(*args, **kwargs):\n", |
| 62 | + " def funcionDecorada(*args, **kwargs):#tuve problemas \n", |
| 63 | + " #parra ingresar los valores de la funciión, por lo que use *args, **kwargs\n", |
64 | 64 | " tiempo_inicio = perf_counter()\n",
|
65 | 65 | " \n",
|
66 | 66 | " # Ejecutar la función original con los argumentos que recibió\n",
|
|
0 commit comments